
Este martes, convocados por la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante que evalúa el proyecto de ordenanza mediante el cual se pretende donar una ambulancia al hospital Santa Rosa, se reunieron ediles de diferentes bloques, la directora del hospital doctora Fernanda Lalosa, el contador Eugenio Brarda y el presidente del cuerpo, Marcelo Borghesán, quien en días asumirá como intendente.
En el marco de la conferencia de prensa que se realizó esta mañana para presentar las Jornadas de Capacitación y Actualización en Primeros Auxilios, la doctora Lalosa refirió al tema.
Dijo que no aceptará la donación de la unidad porque tiene condiciones por parte del municipio. “Esta ordenanza (proyecto) viene con la condición de cumplir con algunos lugares que correspondería al municipio, entonces la respuesta fue que, si una ambulancia va a ser donada para tal función, decimos que ´no´. Sí aceptamos una ambulancia que sea para el hospital”, afirmó, reiterando lo expuesto en el mencionado encuentro. “Esa ambulancia que se iba a donar venía con una función, de acudir a los lugares donde debería estar cubierto el municipio, como el camping, estación, las plazas, edificios municipales y dije ‘no’. Esa es la idea del municipio. Entonces la respuesta mía fue ‘no’. Porque nuestro trabajo es la accidentología vial”, agregó.
Al respecto, apuntó que desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos entregarán una ambulancia al nosocomio local. “Tendremos cuatro ambulancias”, acot´ó.
Concejal Baldini
Por su parte, como integrante de la comisión que estudia el proyecto, el concejal Miguel Baldini (CREER) dijo que “el municipio quiere donar la ambulancia pero también imponiendo el fin del uso de la misma. Por eso convocamos a la directora para saber cuáles eran las especificaciones que ella quería de la ambulancia. Nos manifestó que en esas condiciones no”. Entendió que el municipio tendría que donar sin condiciones, las que a su entender están en los considerandos. “Estamos charlando la manera de cambiar los considerandos y ver en tanto el Ejecutivo quiera seguir adelante”, indicó sobre la propuesta que harían a sus pares.

Asimismo, Baldini repasó que “el hospital se hizo cargo de un servicio para el que no estaba preparado (…) si el municipio lo quiere donar está bien, pero no con condiciones”.
Marcelo Borghesan
“El articulado en ningún momento hace cargo. La ley dice que de la emergencia se tiene que hacer cargo Salud Pública. Lo ratifica la ministra de Salud de la provincia (Sonia Veláquez) quien contestó al requerimiento del senador Rubén Dal Molin. En base a ello en cualquier lugar donde haya una persona que necesite de asistencia de Salud, se tiene que hacer cargo Salud Pública. No sólo de la emergencia vial, sino cualquier situación de Salud. En Federación, a cualquier persona que tiene problema en su domicilio, va a buscarlo el hospital”, respondió por su parte el presidente del HCD, Marcelo Borghesán.
Asimismo, señaló que los articulados del proyecto de ordenanza no explicitan condición alguna.

Por otra parte, sobre la asistencia por situaciones de emergencia dentro de las dependencias municipales, quien en días se hará cargo de la intendencia recordó el llamado a licitación para la adquisición de una unidad de traslado propia del municipio. Además, dijo que se solicitó “cobertura a las dos empresas de emergencia y no obtuvimos respuestas, lo mismo para el camping. Hasta que no tengamos unidad de traslado, no se habilitarán las playas”.
Volviendo a la reunión de este martes por la donación de la ambulancia en cuestión, para Borghesan la directora del hospital “prácticamente la rechazó. Dijo que le están por donar una de la provincia. Fue terminante la respuesta de la doctora”.
El proyecto
En los considerandos, el proyecto de ordenanza que plantea la adquisición de una ambulancia para ser donada al nosocomio, explicita: “(…) que ante tan importante servicio para la comunidad de Chajarí, a prestarse en la vía y espacios públicos de jurisdicción municipal (..)” y “(…) concurrir en tiempo y forma ante el requerimiento de urgencias y emergencias médicas (…)”. En tanto, el artículo 1 señala: “Facúltase al Departamento Ejecutivo Municipal a afectar los fondos para la aquisición de un rodado destinado a funcionar como ambulancia para realizar las asistencias e intervenciones que requiera el hospital Santa Rosa ” .
Compartimos el proyecto:

Dejar una contestacion