Luego de los paros, Agmer convocó a congreso para el próximo miércoles en Paraná

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) definirá el miércoles, en Paraná, en congreso, cómo sigue el conflicto salarial que, en lo que va del mes de agosto ha insumido la realización de seis días de huelga en reclamo de una oferta de recomposición salarial que satisfaga las aspiraciones del sector.

El congreso sesionará en la sede de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

Luego de tres instancias de negociación, el acuerdo no se ha alcanzado.

La primera oferta fue el lunes 22 de julio: un 5% para julio; igual porcentaje a la inflación para agosto; una suma fija de $120 mil, en tres cuotas, en negro y sólo para los activos; y la fijación del mínimo garantizado para el cargo testigo en $418 mil.

Esa propuesta fue rechazada por “insuficiente, distorsiva e insuficiente” durante el congreso de Agmer que sesionó el 24 de julio en San Salvador.

Ante ese escenario, el Ejecutivo reformuló la oferta y propuso, el martes 30 de julio, un 5% para julio, y recomponer el salario durante el resto del año en función del índice de inflación. Además, elevar el mínimo garantizado para el docente a $430 mil; y establecer una suma no remunerativa y no bonificable de $200 mil, en cinco cuotas, que llegaría a activos y jubilados.

Un nuevo congreso de Agmer se convocó el martes 6 en Colón, y también la rechazó.

Los congresales exigieron un incremento bimestral para julio y agosto por encima de la inflación; aumento del piso salarial; que todo aumento sea en blanco; y que esa tercera propuesta se presente no más allá de este viernes 9.

De no ser así, dispuso aplicar otras 48 horas de paro para los días miércoles 14 y jueves 15.

1 Trackback / Pingback

  1. Cayó el portón de una escuela en Paraná y dos niños sufrieron heridas

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*