
La pasada semana comenzaron las obras del aliviador del colector cloacal oeste; este lunes NoticiasChajarí.ar llegó hasta el Barrio Chaco para conocer el avance de tan importantes trabajos.
El ingeniero Luis Bognano explicó a NoticiasChajarí.ar “hemos empezado rápido, habíamos comprado los materiales y la cuadrilla que se desocupó en calle Uruguay vino a trabajar y acá necesitamos empezar esta obra; y esto lo digo por el barrio El Naranjal, los vecinos están reclamando porque todavía no hemos hecho este las intersecciones con Av. Irigoyen y es porque esta obra la está financiando (la mano de obra) la provincia el resto lo pone en el municipio, entonces teníamos que hacerla en forma urgente”.
En este sentido agregó el secretario de Obras y servicios Públicos a nuestro medio, “la obra arranca José Iglesias y va a terminar en 25 de Mayo; la vamos a hacer con Fondo Municipales porque esta obra- en realidad-se había pedido la financiación desde las vías hasta José Iglesias, no salió entonces fuimos cambiando el proyecto”.
“Este proyecto lo presentamos la primera vez en 2016-continuó comentando a NoticiasChajarí.ar- debemos ver de cerrar la parte de 25 de mayo hasta el 9 de Julio. En José Iglesias hasta 1° de Mayo no tenemos conexiones, no llega todavía el pavimento. La obra es enteramente con mano de obra municipal, claro que los camiones son fleteros que trabajan siempre con el municipio, pero todo lo que es maquinaria y empleados es todo administración municipal”..
Respecto del trabajo de la mano de obra municipal y la comparación con las licitaciones, el funcionario opinó, “no le vamos a echar la total culpa a las empresas, pero el trabajo municipal es muy cuidado, no es lo mismo que pasa en otros lugares, acá en Chajarí. Nuestras cuadrillas de pavimento son muy cuidadosas, prestan mucha atención la gente que está a cargo, tanto el ingeniero a cargo como los capataces de obra, por eso tenemos prolijidad a la hora de trabajar, lo que pasó de reventarse un pavimento puede ocurrir, aunque no debería”.
Sobre el mismo lugar, el entrevistado aclaró, “en esta obra hay un conducto de desagües pluviales; aquí hay un arroyo que cruza por dentro de las propiedades, por lo que se necesita llegar al arroyo Chajarí”.
Cloacas de calle Repetto
Sobre este particular, Luis Bognano comentó, “es una colectora que funciona de forma paralela y se le llama así porque va a ayudar al colector viejo a desaguar las aguas que no está pudiendo evacuar, es de las mismas dimensiones por lo que vamos a duplicar la capacidad de evacuación de cloacas. Se empezó la obra porque nosotros en Brasil, tanto en la intersección de calle Estrada como Repetto nosotros tenemos intenciones de hacer el pavimento, entonces previo hacer el pavimento tenemos que hacer esta obra; ya se hizo, ya se terminó ese tramo que eran 70 metros aproximadamente, ya se pusieron las placas y ahora se va a comenzar en 10 días con las cámaras de captación (cámaras de registro) y después se va a seguir haciendo la cloaca, como habíamos previsto”.
“Esa cañería va a llegar hasta donde están las lagunas decantación, se unen allá en la cámara de rejas con el colector existente, y esto llevará unos seis meses y con esto terminamos con el problema de Repetto y Álvarez Condarco; técnicamente nosotros con esto solucionamos el problema de las cloacas”, expresó el ingeniero Bognano
Finalmente el secretario de Obras y Servicios Públicos habló de otro proyecto, “también tenemos un proyecto elaborado para evitar futuros e inconvenientes, que es paralelo a Irigoyen (colector Este) donde estuvimos viendo con los técnicos”.
Fuente: NoticiasChajarí.ar https://noticiaschajari.ar
Dejar una contestacion