Massa presentó la ampliación de un bono para jubilados afiliados al PAMI

Durante un acto en Hurlingham, el ministro y candidato habló sobre el refuerzo de $15.000 otorgado por el programa alimentario de la obra social para quienes cobran ingresos más bajos.

Junto a Luana Volnovich -titular del PAMI- y Damián Selci -candidato a intendente de Hurlingham-, el ministro de Economía y candidato a presidente de UxP, Sergio Massa, encabezó un acto en Hurlingham donde dio detalles sobre un nuevo bono de 45 mil pesos destinado a adultos mayores que reciben hasta un haber mínimo y medio.

En realidad, se trata de la ampliación del programa alimentario que el PAMI, la obra social de jubilados, tiene desde hace muchos años para sus afiliados de menores ingresos. Lo decidido implica que, en un escenario de muy alta inflación, se eleva de $10.000 a $15.000 el monto mensual, y se amplía el universo, para llegar a partir de ahora con esa ayuda a los jubilados de 60 años y más que tienen un haber de hasta una vez y media el mínimo (es decir, para los que cobran hasta $131.190). El pago no alcanza a quienes no están afiliados al PAMI (no todos los jubilados lo están).

Massa dijo que el refuerzo -que se pagará en octubre, noviembre y diciembre- fue posible “gracias al superávit mensual que mostró Luana [Volnovich] en el PAMI”. “Ella también me mostró que hay alrededor 3 millones de jubilados que cobran una jubilación o media y necesitan aumentar sus ingresos”, sumó.

“Por eso decidimos universalizar la canasta del PAMI, pagarla junto con el sistema de pago de ANSES en la cuenta de cada uno de ustedes [en rigor, eso es algo que ya venía ocurriendo] y poner en marcha un bono más. Y le vuelvo a agradecer a Luana porque poner esto en marcha no fue magia. Como dije antes, se llama superávit”, completó.

Para el titular del Palacio de Hacienda, la puesta en marcha de este bono para adultos mayores “hace honor a la idea de que trabajar bien no es escatimar en recursos, si no administrarlos de manera inteligente”. Acto seguido, y en tono electoral, aprovechó el escenario para apuntar tanto contra Patricia Bullrich como contra Javier Milei.

“A diferencia de nosotros, el resto quiere sacarles lo que tienen, como por ejemplo el programa de medicamentos gratuitos Mejor vivir, porque creen que es un gasto innecesario. Dicen que cada uno se tiene que arreglar como puede. Y yo les pido que ustedes defienden ese derecho con su voto”, arengó el ministro de Economía. Publicó La Nación

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*