Miriam Müller presentó “proyectos reales” en el debate de la UCA

Miriam Müller,fue la única candidata con posibilidad de ocupar una banca en la Cámara de Diputados que participó del debate de la UCA. A partir de tres tópicos : gobierno, sociedad y economía, presentó propuestas concretas y algunos de los proyectos que impulsará.

Candidatos a diputados nacionales realizaron un debate presencial para los estudiantes de la Universidad Católica Argentina. Se realizó en el Auditorio de la institución en la sede de Paraná y simultáneamente se transmitió además por la plataforma Zoom.

Miriam Müller (Entrerrianos por la vida, el trabajo y la libertad) participó del panel que estuvo integrado además por Atilio Benedetti (Juntos por Entre Ríos), Tomás Ledesma (Frente de Todos), Nadia Burgos (MST FIT-U), Juan Rossi (Partido Socialista), Lucía Varisco (Partido Fe) y Federico Marchi (Nuevo MAS).

El primer tópico al que respondió la candidata de la tercera fuerza en Entre Ríos fue con relación al GOBIERNO en función de los siguientes subtemas: relación entre nación y provincia, desarrollo urbano, Relación entre gobierno y sociedad, responsabilidades de servidores públicos y política internacional.

Miriam Müller responsabilizó al Frente de Todos y a Juntos Por Entre Ríos por haber hecho «letra muerta» de la Constitución provincial durante los años que fueron gobierno y agregó «hoy un porteño quiere gobernar nuestra provincia, pero no podemos estar de rodillas», dijo y exigió que el candidato de Juntos por Entre Ríos «cumpla con la Constitución y tenga dos años de residencia inmediata».

Además dijo que bregará porque el federalismo sea real , “no vamos a estar de rodillas, tenemos que ser dignos hijos de nuestra tierra”. También dijo que trabajará por lograr “ficha limpia, cárcel a los corruptos y políticas de malvinización”.

El segundo tópico abordado fue SOCIEDAD en función del desarrollo social, la seguridad pública, procuración e impartición de justicia, la educación, la cultura, la salud y el ambiente.

La candidata se autodefinió como una “trabajadora por la paz” y en ese sentido se refirió a la miseria y la pobreza “matan más que la guerra”.

“Es lamentable ver como muchas familias entrerrianas no tienen acceso a lo más básico como lo es el agua potable” y agregó que a quienes hoy nos gobiernan “no les importa la dignidad de las personas”.

Müller detalló que impulsará la Ley de adopción parental y la Ley de emergencia educativa, también trabajará por el rescate de la cultura y le dará batalla a la ideologización. Además destacó la necesidad de volver a las bases de Alberdi “que nos impulsó a ser la 8° fuerza mundial “.

El tercer eje sobre el que se debatió fue la ECONOMÍA. se analizó el desarrollo económico, la ecología, la inversión, el empleo y la evasión fiscal.

La candidata renovó su fuerte apoyo al campo y a las Pymes, y destacó que sus proyectos reivindicarán la cultura de trabajo, indicó que es necesaria una Ley d emergencia laboral , “la gente pide trabajo, hay que darle dignidad a las personas”.

Reiteró que bregará por la eliminación total de retenciones, no al cepo de la exportación de la carne vacuna, destacó la necesidad de sacar el IVA a la producción avícola, de fortalecer la lechería y establecer un orden fiscal y monetario.

Conclusión

Al finalizar el debate cada candidato tuvo un minuto para sintetizar sus ideas, en ese sentido Miriam Müller manifestó “lo que estamos haciendo es simplemente una vocación de amor por Entre Ríos, no hemos visto en las fuerzas mayoritarias, en estas maquinarias políticas ni una sola ley que nos ayude, lamento que las palabras se quiebren en cada una de las acciones y decisiones políticas que toma la casta gobernante aquí representada por quintos y terceros. Ninguna de las decisiones que han tomado nos han beneficiado, hemos llegado a la política a entregar el corazón”.

Y agregó “Lo dijo San Martin: es imposible pero imprescindible, Argentina y Entre Ríos nos necesitan. Mi espacio es un espacio de pro vida, defiende la vida, la familia, la Patria chica. Nosotros venimos a rescatar a Entre Ríos del fracaso, queremos ser dignos hijos de esta provincia próspera , pujante y eroica”.

Prensa: Miriam Müller

Sobre Noticias Chajarí 5636 artículos
Canal de Noticias Online

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*