Moratoria: ANSES sube desde agosto el valor de las cuotas, ¿cómo calcularlas?

El beneficio de tramitación disponible hasta marzo de 2025, actualiza los costos en consonancia con la evolución del IPC de junio del INDEC. ¿Cómo se calcula el valor de las cuotas y cuánto cobra un jubilado con moratoria en agosto?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aumentará en agosto el valor de las cuotas para acceder a la moratoria jubilatoria perteneciente al plan de Pago de Deuda Previsional.
El beneficio instruido en 2023 mediante la sanción de la Ley N° 27.705 con fecha de caducidad extendida hasta marzo de 2025, garantiza que aquellas personas que no cumplan con los 30 años de aportes obligatorios puedan acceder a un haber mensual con descuento porcentual.

Además, se da luz verde para que los trabajadores en actividad mayores de 50 años y que tengan menos de 20 de aportes realicen también pagos extras para llegar al margen etario, sin rojos previsionales.

¿Cómo se calcula el valor de las cuotas para acceder a la moratoria jubilatoria de ANSES?
Según el artículo 8° de la normativa 27.705 publicada en el Boletín Oficial (BORA), el valor de la Unidad de Pago de Deuda Previsional será equivalente al 29% de la base mínima imponible de la remuneración establecida por el artículo 9° de la Ley 24.241.

Mes Base mínima imponible Valor de la Unidad de Pago
Julio $ 69.694 $ 20.211,26
Agosto $ 72.899 $ 21.140,71


¿Cuánto cobra un jubilado con moratoria en agosto?
Las cuotas incluidas en el Plan de Pagos, previa aceptación por parte de la persona solicitante, serán descontadas por ANSES de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través de la iniciativa, indicó ElCronista.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*