
Este 4 de marzo de 2025, está cumpliendo años Don Casimiro Tagliapietra, hijo de Don José Tagliapietra y de Doña Teresa Rossi, nieto de Francisco Tagliapietra, oriundo de la región del Véneto Italia, que ingresó a la Argentina, allá por 1875 aproximadamente e instalados en una chacra, hoy sobre el acceso a Villa del Rosario.
Don Casimiro, nació en 1922 en Tatutí, Dpto. Federación, paraje ubicado entre Chajarí y San Jaime de la Frontera, allí vivió hasta los 18 años aproximadamente, su padre Don José, era colono de la familia Miño, ahí conoció de cerca la dura vida de los peones de estancia, de los colonos arrendatarios, de los pocos derechos que tenían y de las muchas necesidades, es una época de la que conserva muchas anécdotas vividas. De ahí se trasladó junto a su familia a Colonia La Matilde, costa del rio Uruguay, también como arrendatarios de una parcela, muy cerca de lo que fue el castillo de Vieiras, también ahí fueron momentos muy duros, el cultivo del maní que era lo que mayormente practicaban, no era muy redituable, mucho trabajo y mucha pobreza, pero dentro de esa pobreza, el suele contar que la gente vivía muy feliz. Cada fines de semana había bailes en casas de familias, donde concurrían los colonos, y el único instrumento musical para amenizar el baile, era un acordeón o un fonógrafo de la familia Gaiga, a esos bailes, el cuenta que cuando el regimiento de Chajarí, recién venido de San Rafael, Mendoza, allá por 1944, se instaló en La Matilde, y los soldados y algunos suboficiales u oficiales concurrían a esos bailes y llevaban bebidas, lo que para los colonos era una novedad y aprovechaban la ocasión para disfrutar de un trago.

De ahí se traslada a Santa Ana a trabajar en la fruta (cítrica) con un Sr. Luis Schanove ( Él lo pronuncia así) de ahí viaja a la cosecha de duraznos a San Rafael Mendoza, luego estuvo en Provincia de Buenos Aires (Arana) también en la cosecha de duraznos y por último estuvo con su hermano Mario y primos trabajando de techista en la zona del Tigre, San Fernando, Martínez, Vicente López, etc. Luego, aproximadamente 1947, se trasladó a Corrientes, donde a José Tagliapietra, su padre, el Estado le adjudicó un campo, producto del loteo que se realizó de la estancia San Gregorio, dando nacimiento a la mayoría de la colonias de esta zona, transformándose así, en uno de los primeros colonos de la Colonia Las Flores, a 12 km de Mocoretá, ahí trabajó muy duro hasta muy avanzada edad, luego ya a fines del siglo XX, se trasladó a la ciudad de Mocoretá, donde reside actualmente, donde los fines de semana sigue concurriendo de vez en cuando a un bar muy cercano a jugar al truco con amigos que cosechó en el trayecto de su vida.
En 1954, se casó con Odila Lovatto (fallecida en 2014) y juntos formaron una familia con cinco hijos: Héctor, Jorge, Raúl, Manuel y Marita. Justamente su hijo Manuel nos cuenta que el se encuentra muy bien, ahora cuidándose de los calores, pero sigue yendo cada tanto al mismo boliche a jugar unos trucos y disfrutar del tiempo con los amigos, publicó Portal Corrientes.
Muchas felicidades familia Tagliapietra, Feliz cumpleaños Don Casimiro!!
Dejar una contestacion