PAMI refuerza controles a prestadores médicos tras detectar irregularidades

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) profundizó los controles en el accionar de los prestadores de PAMI debido a que se detectaron graves irregularidades en el sistema de órdenes médicas electrónicas, facturaciones sin respaldo y uso indebido de datos personales de los afiliados.

“Esta gestión asumió el compromiso de terminar con los intentos de fraude sistemático, la simulación de consultas, la falsificación documental, el uso indebido y la vulneración del sistema de trazabilidad. Las auditorías identificaron la utilización desmedida de los servicios prestacionales por parte de distintos profesionales médicos y en actuación ante el Ministerio Público Fiscal se iniciaron las denuncias penales correspondientes”, señaló el organismo en un comunicado.

Asimismo, añadió: “Estos podrían configurar en ilícitos, dando lugar a posibles actos de defraudación contra la administración pública y afectando negativamente la correcta gestión de los recursos públicos proveniente del aporte de los afiliados”.

En el marco de otra medida que profundiza los controles,el Instituto actualiza el sistema de supervisión y trazabilidad de atenciones médicas que contempla un monitoreo exhaustivo de los umbrales prestacionales, la obligatoriedad del uso del turnero de PAMI y una auditoría permanente de la conducta del prestador en base a su capacidad prestacional declarada en la especialidad determinada.

Según pudo averiguar la Agencia Noticias Argentinas, el organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas, que van desde la simulación de consultas y facturación sin respaldo hasta la falsificación documental y el uso indebido de datos personales de afiliados”.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*