Piden prorrogar la emergencia alimentaria para dar una respuesta responsable a una demanda creciente

Se trata de un proyecto de ley que propone que se prorrogue hasta el 31 de diciembre de 2026 el plazo de vigencia y aplicación del estado de emergencia pública en materia de seguridad alimentaria en Entre Ríos.

Un proyecto de ley del senador justicialista, Víctor Sanzaberro, que ingresó ayer a la Cámara alta, propone la prórroga por otro año de la vigencia de la Ley Nº 11.140 que declaró el estado de emergencia alimentaria pública en materia de seguridad alimentaria en el ámbito de la provincia de Entre Ríos.

En el artículo segundo se instó que “la extensión del plazo dispuesta ratifica tanto el objeto y las autorizaciones excepcionales allí dispuestas como el funcionamiento de la Mesa de Diálogo Social, creada en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Humano como órgano de participación y consulta”.

El senador solicitó “la aprobación del presente proyecto prorrogando la vigencia de la ley 11.140 ‘de emergencia alimentaria’ hasta el 31 de diciembre de 2026, incluyendo el funcionamiento la Mesa de Dialogo Social, como ámbito de articulación participativa que permite una mirada amplia de evaluación en cuanto a la ejecución de la política de asistencia alimentaria”.

Fundamentos

Sanzberro recordó que “oportunamente, en abril de 2024, aprobamos la emergencia pública en materia de seguridad alimentaria y dotamos al Gobierno de una herramienta para atender, con criterios de efectividad y celeridad, la adquisición y provisión de alimentos a través de los dispositivos existentes que coordina el Ministerio de Desarrollo Humano, con participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil”.

En el mismo sentido rememorativo, consideró que “también dispusimos en esa oportunidad la creación de una Mesa de Diálogo Social, como órgano de participación y consulta, con funciones amplias e integración interinstitucional (representantes de los Ministerios de Desarrollo Humano y Salud, del Consejo General de Educación, representantes de ambas Cámaras legislativas, de la Universidad Nacional de Entre Ríos y la Universidad Autónoma de Entre Ríos, de Organizaciones Sociales de la Economía Popular y de la Mesa contra el Hambre). La ley se aprobó por unanimidad en 2024 y luego prorrogada su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025”.

Herramienta necesaria y útil

El senador justicialista destacó que “hoy venimos a impulsar nuevamente la prórroga de la emergencia alimentaria entendiendo que es una herramienta necesaria y útil, en tanto la demanda tiene un aumento sostenido y esta norma ha permitido disponer de más módulos alimentarios, permitiendo agilidad en las compras además del incremento de presupuesto en pesos destinado a la ayuda directa”.

El legislador entendió que “es una necesidad concreta prorrogarla, no desde la discusión política sino desde una perspectiva responsable para asistir y atender la demanda en materia alimentaria”. APF Digital

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*