
“Es mentira que en otros países la tributación es más baja. En lo que respecta a seguridad social, la Argentina es ejemplo. Nosotros tenemos derechos desde antes de nacer hasta que nos morimos”, afirmó Carlos Castagneto.
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, se refirió a los evasores al asegurar que el organismo tiene «todos los sistemas» para «buscar a todos los pícaros o empresas pícaras» que intenten evitar el pago de impuestos.
«Queremos ser justos con los justos», declaró el funcionario, quien asumió el cargo a comienzos de agosto en reemplazo de Mercedes Marcó del Pont. Además, fijó la premisa que marca el ritmo de su gestión: «Se acabaron los pícaros».
Advirtió que el ente recaudador hoy tiene «todos los sistemas para buscar a todos los pícaros o empresas pícaras que quieran evadir».
«La recaudación en principio va a obras sociales, PAMI y ANSES. Segundo, se ejecuta el presupuesto nacional: escuelas, hospitales, rutas», justificó sobre la necesidad de un organismo recaudador que aporte al Estado.
ECONOMÍAMultan a empresas por presentar distinto un producto con precios diferentesEn ese sentido, hizo alusión a aquellos que aseguran altos costos tributarios existentes en el país: «Es mentira que en otros países la tributación es más baja. En lo que respecta a seguridad social, la Argentina es ejemplo. Nosotros tenemos derechos desde antes de nacer hasta que nos morimos».
En los últimos meses el organismo, junto a la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA), desbarató varias granjas de criptomonedas que operaban en distintos puntos del país.
Sobre este punto, el jefe de la AFIP anticipó que esos operativos continuarán debido a que estas granjas «son minas que están minando las 24 horas» y lo producido «entra en un mercado ilegal que no pagan ganancias o IVA».
«Estamos tratando en el mundo cómo solucionamos este tema», argumentó en diálogo con Radio Con Vos. El Once
Dejar una contestacion