
El expresidente cuestionó a tropa propia y a legisladores del Frente de Todos por una norma aprobada en la provincia patagónica que flexibilizó la jubilación para empleados públicos. «La fiesta la pagan los que trabajan», se quejó.
Con un sorpresivo mensaje en Twitter, Mauricio Macri criticó a la tropa propia de Juntos por el Cambio en Tierra del Fuego. Calificó como «una vergüenza lo que hicieron los legisladores» de esa provincia -de su espacio y también del Frente de Todos- al criticar la aprobación de una norma que permitirá a los empleados públicos jubilarse con 20 años de aporte y sin considerar su edad.
«La fiesta la pagan los que trabajan«, se quejó el expresidente, contra oficialistas y opositores fueguinos.
Macri fue al hueso con su cuestionamiento. «Una vergüenza lo que hicieron los legisladores de Tierra del Fuego del FDT y JxC. Flexibilizaron requisitos de jubilación para empleados públicos y podrán jubilarse con 20 años de aportes sin importar la edad. La fiesta la pagan los q trabajan. O somos el cambio o no somos nada«.
https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOlsibGlua3RyLmVlIiwidHIuZWUiLCJ0ZXJyYS5jb20uYnIiLCJ3d3cubGlua3RyLmVlIiwid3d3LnRyLmVlIiwid3d3LnRlcnJhLmNvbS5iciJdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdGltZWxpbmVfMTIwMzQiOnsiYnVja2V0IjoidHJlYXRtZW50IiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd190d2VldF9lZGl0X2JhY2tlbmQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3JlZnNyY19zZXNzaW9uIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19jaGluX3BpbGxzXzE0NzQxIjp7ImJ1Y2tldCI6ImNvbG9yX2ljb25zIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd190d2VldF9yZXN1bHRfbWlncmF0aW9uXzEzOTc5Ijp7ImJ1Y2tldCI6InR3ZWV0X3Jlc3VsdCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0Zndfc2Vuc2l0aXZlX21lZGlhX2ludGVyc3RpdGlhbF8xMzk2MyI6eyJidWNrZXQiOiJpbnRlcnN0aXRpYWwiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2V4cGVyaW1lbnRzX2Nvb2tpZV9leHBpcmF0aW9uIjp7ImJ1Y2tldCI6MTIwOTYwMCwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0Zndfc2hvd19ibHVlX3ZlcmlmaWVkX2JhZGdlIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9mZiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1587971877435318278&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fpolitica%2Fsorpresiva-critica-mauricio-macri-legisladores-juntos-cambio-tierra-fuego-verguenza-hicieron-_0_fLHTYRNKx5.html&sessionId=62ba9e842e1d13f9aef668213fc4d9027f82c863&theme=light&widgetsVersion=a3525f077c700%3A1667415560940&width=550px
Qué se aprobó en Tierra del Fuego que enfureció a Mauricio Macri
La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó en la noche de este lunes una reforma de su sistema previsional que flexibiliza las condiciones jubilatorias y permitirá a los empleados públicos provinciales jubilarse con 55 años hasta 2027 y cobrar hasta el 88% de su sueldo en actividad, según se desprende del proyecto de ley sancionado por unanimidad en el recinto legislativo.
Si bien el sistema actual establece una modalidad paulatina para llegar a una edad jubilatoria de 60 años, tanto de hombres como de mujeres, la modificación previsional creó una ventana transitoria que permitirá jubilarse antes (a los 55 años) a quienes «hayan ingresado a la administración pública antes del 31 de diciembre de 2017» y se jubilen «hasta el 31 de diciembre de 2027».
Para ello deberán tener 30 años de aportes a cualquier sistema previsional pero 20 de ellos, como mínimo, al régimen fueguino.
Además, quienes opten por esta jubilación recibirán durante cinco años un haber proporcional que comenzará con el 72% móvil y concluirá con el 76% el último año, antes de acceder al 82% pleno.
Por otra parte, el artículo 3 del proyecto, denominado «bonificación por servicios excedentes», establece que el jubilado podrá superar el 82% móvil, accediendo a «un 1% más por cada año y medio de servicio que exceda los aportes necesarios para jubilarse», con un tope máximo «del 88%», de lo que se desprende que algunos jubilados ganarán más que cuando estaban en actividad laboral.
La ley menciona que quedarán exceptuados de este beneficio los vocales del Tribunal de Cuentas de la provincia, el Fiscal de Estado, los jueces y funcionarios del Poder Judicial y quienes perciben sueldos superiores al del gobernador.
El proyecto aprobado en la provincia gobernada por el kirchnerista Gustavo Melella también cambió la forma de calcular el haber jubilatorio, que antes remitía al promedio de los sueldos de los últimos 10 años de actividad, y ahora promediará los mejores 60 sueldos de esos últimos 10 años.
A su vez, la norma permite que quienes ya están jubilados por el régimen actual, puedan solicitar la redeterminación de su haber de acuerdo al nuevo sistema, aunque no podrán exigir el pago de sumas retroactivas.
Para solventar el mayor gasto derivado de estos cambios, se estableció que las contribuciones patronales subirán al 16 % para el caso de jubilaciones ordinarias y al 18% para los regímenes especiales (dos puntos más que actualmente) mientras que los aportes personales, del 14 y 16% en la actualidad, podrán ser incrementados por el Gobierno de la provincia en un 0,5% por año hasta un tope del 2% extra.
La nueva ley mantiene el estado de «emergencia previsional» en la provincia, y determina que «para el caso de insuficiencia de fondos para el pago de las prestaciones previsionales», como ha ocurrido en los últimos años, el gobierno local «garantizará y transferirá a la Caja de Previsión Social las sumas necesarias para el pago de la totalidad de las prestaciones en tiempo y forma» y posteriormente accionará para recuperar esos recursos.
El gobernador fueguino Melella festejó la medida: «Es un día importante para las y los servidores públicos provinciales, porque es una jornada en la que se están recuperando derechos».
https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-1&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOlsibGlua3RyLmVlIiwidHIuZWUiLCJ0ZXJyYS5jb20uYnIiLCJ3d3cubGlua3RyLmVlIiwid3d3LnRyLmVlIiwid3d3LnRlcnJhLmNvbS5iciJdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdGltZWxpbmVfMTIwMzQiOnsiYnVja2V0IjoidHJlYXRtZW50IiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd190d2VldF9lZGl0X2JhY2tlbmQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3JlZnNyY19zZXNzaW9uIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19jaGluX3BpbGxzXzE0NzQxIjp7ImJ1Y2tldCI6ImNvbG9yX2ljb25zIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd190d2VldF9yZXN1bHRfbWlncmF0aW9uXzEzOTc5Ijp7ImJ1Y2tldCI6InR3ZWV0X3Jlc3VsdCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0Zndfc2Vuc2l0aXZlX21lZGlhX2ludGVyc3RpdGlhbF8xMzk2MyI6eyJidWNrZXQiOiJpbnRlcnN0aXRpYWwiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2V4cGVyaW1lbnRzX2Nvb2tpZV9leHBpcmF0aW9uIjp7ImJ1Y2tldCI6MTIwOTYwMCwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0Zndfc2hvd19ibHVlX3ZlcmlmaWVkX2JhZGdlIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9mZiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1587250084709748736&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fpolitica%2Fsorpresiva-critica-mauricio-macri-legisladores-juntos-cambio-tierra-fuego-verguenza-hicieron-_0_fLHTYRNKx5.html&sessionId=62ba9e842e1d13f9aef668213fc4d9027f82c863&theme=light&widgetsVersion=a3525f077c700%3A1667415560940&width=550px
«Después de un largo pero valioso análisis, las y los legisladores provinciales aprobaron la reforma previsional, luego de escuchar el legítimo reclamo de los trabajadores estatales y nuestros jubilados. De la misma manera en que estamos llevando adelante el plan de recuperación salarial, con mucha responsabilidad encaramos esta reforma?, aseguró el mandatario a través de su cuenta oficial de Twitter.
Melella les agradeció a los parlamentarios «por haber actuado a la altura de las circunstancias, legislando para ampliar derechos y, como en este caso, restituirlos», concluyó.
Clarin
Dejar una contestacion