
NoticiasChajari.Ar ha tenido acceso a un comunicado del artista en el que informa sobre el estado actual de la escultura titulada «NI AÚN VENCIDO», la cual se encuentra ubicada en la Plazoleta del Jubilado. En el comunicado, el artista se desliga de cualquier responsabilidad con respecto al futuro de la escultura.
COMUNICADO
Chajarí, 20 de mayo de 2024.
A la comunidad de Chajarí y sus colonias:
Me dirijo a Uds.para informarles sobre el estado y el posible futuro de la escultura que lleva por título : NI AÚN VENCIDO» ubicada en la Plazoleta del Jubilado. Está obra fué hecha a partir de un árbol de Timbó, comúnmente llamado «Oreja de Negro» por la forma de su semilla, que después de haber muerto en pie ha sido tallado figurando una mano.
En el presente, el estado de la obra por falta de mantenimiento es deplorable, lo que lleva a una restauración importante o la perdida de la escultura.
Presenté tres proyectos a la Municipalidad:
1ro.: Cortar la mano a la altura de la muñeca y montarla sobre una columna de hormigón del mismo diámetro del brazo.
2do: Construir un cubo de caño estructural o redondo de 4 a 6 pulgadas de diámetro, que tenga solamente las aristas de 4 metros de lado donde la escultura quepa como en una vitrina.
De las aristas salen varillas de 10 mm que van envolviendo la obra sujetándola y evitando su derrumbe aún en condiciones críticas del estado de la madera. Con el tiempo, el metal va a ir reemplazando a la madera. La idea es ver la desintegración de la obra sin que ella sea un peligro para las personas que transitan por el lugar.
3ro.: Cortar la mano a la altura de la muñeca e invertir su posición, y que se apoye en sus dedos.
Yo, como autor de la obra, pienso y siento que la segunda opción se aventaja artísticamente de manera notable, dándole una transformación visual y conceptual a la escultura
El Ejecutivo Municipal ellge el primer proyecto , el más básico en cuestiones artisticas, está a la vista que lo principal es no correr riesgos, ahorrar económicamente y restarle importancia a la creatividad y la cultura.
Por tal motivo y por no tener los medios necesarios para la realización del trabajo decidí no hacerme cargo de la restauración.
De esta forma, mi persona queda libre de responsabilidad por el destino que la escultura tome de aquí en adelante.
De todas maneras, el proyecto que estoy decidido a hacer, es posible llevarlo a cabo en el futuro, ya que el concepto de la obra trata de la desintegración de las cosas con el paso del tiempo.
Cabe destacar que el arte no es un elemento de primera necesidad, pero si es un reflejo de lo que somos y como vivimos.
Por último recordemos que una obra pública es propiedad del Estado, y es el Estado quien debe decidir y velar por su patrimonio.
Héctor Omar Zucco
Dejar una contestacion