
El viernes en una práctica de fútbol de Chajarí, un joven de 18 años, sufrió un colapso repentino que derivó en una muerte súbita aparente. Gracias a la rápida y efectiva intervención de un «profesional» e integrantes del cuerpo técnico presentes en el lugar, se le practicó Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y el joven fue reanimado, salvando su vida.
El profesional habló con noticiaschajari.ar y dió detalles de lo sucedido, pero prefirió mantener su nombre en reserva.
Según el relato del profesional, el joven se encontraba esperando para ingresar a la práctica de fútbol, tras haber realizado el calentamiento previo. «Se cae, se cae y empieza a convulsionar», describió el médico. Tras varios minutos de convulsiones, el joven sufrió lo que se conoce como muerte súbita. «Cuando deja de convulsionar, tiene una muerte súbita», detalló el profesional. Sin pulso ni respiración («en asistolia, en apnea», según el testimonio), la situación era crítica.
RCP: La clave de la supervivencia
«Automáticamente, por eso yo creo que él está hoy muy bien, automáticamente empezamos la reanimación cardiopulmonar», explicó. La rápida aplicación de la RCP fue fundamental. Tras varios minutos de reanimación, y antes de la llegada de la ambulancia, el joven había recuperado el pulso y la respiración. «O sea, que ya estaba vivo de nuevo, unos minutos antes que llegue la ambulancia», afirmó el profesional.
«Se llamó a la ambulancia y la verdad que muy bien todo, la ambulancia llegó muy rápido», destacó. El chico fue trasladado al hospital, donde «estaban esperando» y recibió «muy bien» la atención del equipo médico. «Ya llegó con vida, llegó con pulso, llegó con… Le hicimos un electrocardiograma, el electrocardiograma no tenía ninguna alteración», informó. Yamil se encuentra ahora internado para realizarse estudios neurológicos y cardiovasculares, con el fin de determinar la causa exacta de lo ocurrido.
Un llamado urgente a la capacitación en RCP
El profesional destacó la importancia crucial de la RCP, restando mérito a su propia participación: «Él lo salva la RCP, no yo». «Lo que hay que incentivar es la reanimación cardiopulmonar, o sea, el RCP. Todos los clubes, todas las instituciones tiene que haber alguien que sepa hacer RCP».
«Ese chico se cae en una esquina o en un club o en un lugar o en la escuela o en su trabajo y no hay nadie que haga RCP, hoy estamos hablando de una tragedia».
Desde el Club agradecieron y dieron a conocer la importancia de saber realizar RCP

Foto de Tapa: Ilustrativa
Dejar una contestacion