
Se trata de quienes en 2019 militaron la boleta de Lavagna y Urtubey. Llamaron a confluir en un frente opositor, pero con una advertencia: “No hay más lugar para tibios o moderados”. En la presentación hubo referentes y precandidatos del PRO y la UCR.
Cruzada Renovadora, una nueva versión de la plataforma que en 2019 acompañaron en Entre Ríos a la dupla presidencial de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, hizo su presentación en Paraná el miércoles pasado. El presidente del partido en Entre Ríos, Alejando Milocco, quien fue el anfitrión del encuentro del que participaron dirigentes de Juntos por el Cambio.
Lisandro Gamarra, ex candidato a senador nacional en alianza con el socialismo, dio la bienvenida agradeciendo a los presentes, entre ellos el diputado nacional del PRO, Gustavo Hein; Alfredo Avelín, presidente de Cruzada Renovadora Nacional; el precandidato a gobernador, Fabián Rogel; el diputado provincial, Manuel Troncoso; y su par de la UCR, Sara Foletto.
Milocco contó que Cruzada Renovadora Distrito Entre Ríos es una continuación de lo realizado con el partido SER. “Partido SER arrancó en el 2018 y participamos en las elecciones del 2019, con una buena performance y casi 16.000 votos en la provincia. En tanto, Cruzada Renovadora sería la continuidad del proceso que iniciamos hace unos años”, explicó el dirigente quien anunció que Cruzada Renovadora consiguió el “reconocimiento definitivo” en Entre Ríos como partido político de distrito.
Milocco centró sus palabras en los aspectos económicos. “Combatir la inflación con producción, la pobreza con trabajo, la disparidad en el reparto de los recursos con mejor federalismo. Trabajo, producción y federalismo. Pilares básicos y fáciles de ejecutar, pero a los que los políticos de siempre que hacen de la moderación un modo de vida para subsistir huyen como ratas”, dijo. Y agregó: “No hay más lugar para tibios o moderados. Necesitamos acciones concretas que cambien radicalmente y de manera inmediata este presente que sufren nuestros vecinos”.
Hein felicitó la iniciativa del nuevo espacio “frente a estos tiempos en donde se necesita coraje y compromiso” y sostuvo que “Entre Ríos necesita de gladiadores que hagan grande a la provincia de vuelta”. Hizo común el saludo de Rogelio Frigerio, que no pudo estar presente debido a cuestiones de agenda según justificaron.
Rogel, en tanto, saludó que haya “un paisano de cada pueblo”, porque eso refleja “la unión que merece este momento”. Fue, además, el encargado de rescatar los valores de Alfredo Avelín (padre), quien fuera gobernador de San Juan y fundador de CR.
El cierre quedó para Avelín, trajo como presente un libro escrito por su padre “para entender lo que es necesario o más importante en la vida”.
Entre los presentes también se contaba Carina Ivascov (La Libertad Avanza), Emanuel Gainza (Pro – candidato a intendente de Paraná), Hugo Gemelli (UCR – candidato a intendente de Paraná) Carlos Acosta (ETER), Luis Mariani, entre otros. Fuente: Página Política
Dejar una contestacion