
El exgobernador Sergio Urribarri fue imputado y citado a indagatoria para el próximo 14 de junio. La audiencia se realizará en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito iniciada en noviembre de 2015, tras una denuncia periodística de la revista Análisis.
Al parecer, fue clave la pericia contable oficial realizada, que determinó que Urribarri no pudo justificar unos 7 millones de dólares en su abultado patrimonio. En horas de la tarde de este jueves fueron notificados los abogados defensores de Urribarri. El exgobernador, a la misma hora, se encontraba en el acto de Cristina Fernández en La Plata.
Urribarri ya tiene una condena judicial, a 8 años de cárcel, en el marco del megajuicio. La sentencia se conoció el 7 de abril de 2022, y fue apelada ante la Cámara de Casación Penal, que a finales de mayo dará a conocer su veredicto.
En el legajo surge información a la que se llegó por allanamientos ordenados en su momento por los fiscales Santiago Brugo y Patricia Yedro. También se hicieron en Buenos Aires, precisamente en el edificio donde está registrada la empresa Kriptax Inc SA, una sociedad anónima que su hijo Mauro y Sergio Damián Urribarri, compraron en el año 2008. La causa se inició por la denuncia de los abogados Rubén Pagliotto y Guillermo Mulet.
Los fiscales que entienden en el legajo son Gonzalo Badano, Juan Francisco Ramírez Montrull y Yedro.
Urribarri se encuentra en una situación complicada desde el momento en que tiene sobre sus espaldas una condena de 8 años de prisión efectiva. Ese proceso está en la etapa de casatoria.
En la causa de enriquecimiento también se imputará al empresario Diego Cardona Herreros, según supo Página Política.
Este hombre de negocios, de origen paraguayo, está siendo investigado por dos contrataciones realizadas con la empresa “Relevamientos Catastrales”, de su propiedad, con los ministerios de Trabajo y de Economía durante la primera gestión de Urribarri por un valor de $19 millones y $7,8 millones, respectivamente. Esta última causa es delicadísima para buena parte del poder político.
Dejar una contestacion