
Este martes, vecinos, autoridades políticas y policiales se reunieron en el Salón de Citricultores de Mocoretá, para tratar la seguridad en el departamento, tras el reciente asalto a una familia de la zona.
Domingo Pereyra, vecino y empresario local, hablo sobre la reunión con Radio Chajarí, destacando la presencia de la plana mayor de la policía. Sin embargo, lamentó la ausencia del Intendente de Juan Pujol y del Ministro Olivieri, enfatizando que «hay funcionarios que entienden que la seguridad es primordial en su agenda y otros que les cuesta más comprender que es parte de su responsabilidad.»
Pereyra manifestó que hay una disminución de la frecuencia de los recorridos policiales y escasez de recursos, señalando que «la policía trabaja bien, pero los recursos son pocos, «Ese fue el tema cumbre de la noche.»
El empresario resaltó la particularidad de Mocoretá, donde «en cinco hectáreas hay veinte personas trabajando», exigiendo a las autoridades que tomen nota y no recurran a «parches», como el despliegue de numerosos efectivos tras un incidente, que luego se retiran. «Nosotros necesitamos una prevención», enfatizó.
«En la policía el que se queja no asciende, entonces las respuestas ante nuestras solicitudes son tratar de suavizar nuestros pedidos.» A pesar de esto, aseguró que los vecinos fueron «al grano», exigiendo más móviles y recibiendo el compromiso de una pronta respuesta.
En cuanto al reciente robo, Pereyra informó que los vecinos acordaron no tratar el tema de las cámaras de seguridad para no entorpecer la investigación y preservar las pruebas, confiando en el trabajo del Fiscal (Bruno Monzón).
El empresario también planteó la necesidad de implementar medidas para combatir el delito, sugiriendo la adopción de un sistema similar al utilizado en el puesto Cerrito de Entre Ríos, con lectores de patentes que alerten sobre vehículos con pedido de captura. «Sin criticar, creo que hay muchas cosas que estamos atrasados y el delincuente a eso lo tienen en cuenta», advirtió Pereyra, quien aseguró que «el delincuente tiene más tiempo que nosotros de analizar y pensar y hacer un poco de logística y cuando se baja la guardia de los recorridos, que no hay tanta presencia policial, pasan hechos.»
Dejar una contestacion