Zanandrea dio precisiones de lo que ocurre con la perforación termal en Santa Ana: «Entre este jueves y viernes…

El intendente de Santa Ana, Rogelio Zanandrea, confirmó a Villa del Rosario Net que la empresa Velitec S.A., que tiene a cargo la perforación termal en esa localidad, solicitó un nuevo plazo de obra de 74 días, que ya fue aprobado por el HCD. «La empresa se encontró con algunas dificultades durante el primer sondeo de trabajos exploratorios», precisó el jefe comunal y adelantó cuándo iniciaría la perforación del nuevo pozo, a pocos metros del primero, que llegó a los 120 metros y debió paralizarse debido a «desmoronamientos».

En diálogo con Villa del Rosario Net, Rogelio Zanandrea señaló que «la perforación no fue relocalizada, solamente se corrió unos 10 metros, siempre dentro del mismo predio». En ese sentido, indicó que «se reprogramaron las tareas y hemos firmado una adenda con la empresa, porque no solicitaron más plazo de obra. Cuando realizamos el primer llamado licitatorio para la perforación, el plazo estimado era de 4 meses, pero la empresa en ese momento consideró que tenía maquinaria suficiente para hacerlo en 30 días, lo que fu aceptado por el municipio».

«Hoy la empresa se encontró con algunas dificultades durante el primer sondeo de trabajos exploratorios, donde habían llegado a los primeros 120 metros y sufrieron desmoronamientos. Hicieron lo imposible por recuperar el pozo y no pudieron, son cuestiones que pueden pasar, y eso llevó a una reprogramación de los plazos», aclaró el intendente y confió que «la empresa presentó el pedido de reprogramación, nosotros desde el Ejecutivo por Decreto habíamos sugerido aceptarlo y anoche se reunió el Concejo Deliberante, que lo aprobó por unanimidad, es decir con votos del oficialismo y oposición».

Asimismo, sostuvo que «la empresa está dispuesta a incorporar más instrumental para el control de las operaciones involucradas en este sondeo, porque ellos tuvieron problemas en la parte donde hay arena. Es una empresa que está acostumbrada a perforar en roca y se encontraron con algunas cuestiones que no tenían previstas acá».

Consultado acerca de si esta situación provocará una modificación en el presupuesto de obra, Zanandrea explicó que «no modifica en absoluto lo que tiene que ver con la parte financiera convenida en la adjudicación de la obra y nosotros no podemos modificarla porque son riesgos que corren por cuenta de la empresa». A su vez, afirmó que «el nuevo plazo de obra a partir de hoy son 74 días, así que si tenemos en cuenta que el 18 de agosto se firmó el acta de inicio de obra, estaríamos dentro de los 120 días que se mencionaban en el pliego original».

Sobre la perforación del nuevo pozo, el jefe comunal aseguró que «ya instalaron la torre en el nuevo sector de perforación y, aparentemente, entre este jueves y viernes comenzaría a rotar nuevamente la máquina, con el mismo plan de obras inicial, es decir trabajando las 24 horas». Y acerca del pozo que debió paralizarse, remarcó que «es de 14 pulgadas, o sea de unos 30 centímetros de diámetro, y ya se lo tapó».

«En toda obra siempre hay imprevistos y esto es una de las cosas que pueden ocurrir. En Entre Ríos, de los 16 pozos termales que hoy están operando, en varios ha pasado que han tenido que reprogramar, especialmente, la parte exploratoria», manifestó Zanandrea y apuntó que «siempre hay inquietudes de los vecinos y lo de la oposición lo entendemos, porque estamos en pleno proceso electoral, así que seguramente utilizarán cualquier cuestión de este tipo para hacer los planteos».

Por otro lado, resaltó que «la obra es exclusiva responsabilidad de la empresa, nosotros desde el municipio la adjudicamos y ellos tienen que hacerla y entregarla terminada». Y recalcó que «por cualquier riesgo que pueda haber en la obra, la empresa entrega un seguro de caución para mantener indemne al municipio, ya sea por déficit financiero o defecto de obra, por eso estamos tranquilos porque se han tomado todos los recaudos necesarios».

Por último, expresó que «estamos esperando que la obra continúe y que, si Dios quiere, dentro de los plazos previstos se pueda terminar, y que desde el municipio nosotros podamos pensar en lo que sigue, que es la construcción del complejo».

Sobre Noticias Chajarí 5632 artículos
Canal de Noticias Online

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*