
Tras el derrumbe de un edificio en Miami, se informó la desaparición de cuatro argentinos aunque con el correr de las horas se precisó que al menos habría diez cuyo paradero se desconoce y que podrían estar entre las víctimas. Uno de ellos ya fue localizado: «fue incluido por error en la lista”, informaron fuentes diplomáticas.
El derrumbe ocurrió esta madrugada en un edificio de doce pisos ubicado entre las calles 88 y Collins Avenue en Surfside, cerca de Miami Beach. Autoridades locales confirmaron que 35 personas fueron rescatadas hasta el momento y al menos diez personas resultaron heridas.
Mientras continúan las tareas de los equipos de rescate, el gobernador de Florida, Ron De Santis, declaró el estado de emergencia en Miami.
El cónsul argentino en Miami, Leandro Fernández Suárez, informó en diálogo con A24 que se trata de «una zona donde hay muchos argentinos».
Cancillería confirmó inicialmente la desaparición de cuatro argentinos. Entonces se hizo referencia a un cirujano, su pareja y la pequeña hija de ambos. La cuarta persona era un hombre mayor de edad. Luego se sumaron otras a las posibles víctimas.
En el edificio también estaban los actores Nicolás Vázquez y Gimena Accardi. La pareja logró salir de Champlain Towers antes del derrumbe.
Ambos confirmaron a través de sus cuentas de Instagram que se encuentran bien. “Estamos bien, muchas gracias por preocuparse”, agradeció Accardi, mientras que Vázquez afirmó que “gracias a Dios nosotros estamos bien”. “Gracias por la preocupación”, cerró el actor.
El procedimiento para confirmar la situación de los argentinos y argentinas que se encontraban en el lugar se inicia con un llamado de los interesados al Consulado argentino en Miami. Desde allí, se eleva la consulta a la Policía Local, que chequea cada nombre en las listas de personas desaparecidas y de ciudadanos que fueron derivados a los hospitales. Una vez cotejada esa instancia, se establece la calificación para cada caso particular.
El edificio de doce pisos se desplomó cerca de la 1 de la madrugada de este jueves y varios testigos afirmaron haber sentido un temblor. Una dotación de ochenta efectivos del Cuerpo de Bomberos de Miami Dade realizaba operaciones de búsqueda y rescate entre los escombros, en tanto la policía bloqueó las carreteras cercanas para evitar el paso de vehículos y peatones.
«Nos preparamos para más noticias malas»
El gobernador del estado norteamericano de Florida, Ron De Santis, aseguró este mediodía que continúan los trabajos de cinco fuerzas de seguridad en la búsqueda de sobrevivientes. “Nos estamos preparando para más noticias malas debido a la destrucción que estamos viendo”, previno el gobernador de la Florida en una conferencia de prensa a metros del lugar del trágico hecho.
Además, De Santos afirmó que los socorristas pudieron salvar a muchas personas y dijo que se trata de una situación “muy trágica”. «No sabemos si el edificio estaba comprometido en su estructura, ahora estamos abocados a salvar a las personas que puedan estar atrapadas. Tenemos a los bomberos solo en la tarea de búsqueda y rescate de sobrevivientes», aseguró.
Diez argentinos, seis paraguayos y una veintena de israelíes están entre los desaparecidos, según las autoridades de sus países. El Gobierno colombiano confirmó que seis personas de esa nacionalidad viven en ese edificio, pero aun está verificando si estaban allí cuando se produjo el derrumbe y qué fue de ellos.
La hermana de la primera dama de Paraguay y su esposo e hijos están entre los desaparecidos, según informó la Cancillería de ese país desde Asunción. El director de la Policía de Miami-Dade, Freddy Ramírez, se solidarizó con los familiares y amigos de los desaparecidos y les rogó que tengan «paciencia», porque el trabajo de buscar entre los escombros es lento y peligroso.
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, informó en una rueda de prensa de que 15 horas después del derrumbe se había localizado a 102 personas sanas y salvas, el doble de lo informado inicialmente.
Levine Cava dijo también que ha dictado una orden para declarar la emergencia en la zona, que «está ya sobre el escritorio del gobernador» de Florida, Ron DeSantis, para su firma, con vistas a que se pueden desplegar los recursos federales prometidos por el presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden.
Por su parte, Biden aseguró en Washington que está en contacto con la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA), que «está lista para acudir», aunque señaló que está esperando a que el gobernador de Florida «declare la emergencia». No obstante, indicó que ya hay equipos de FEMA en la zona para evaluar qué se necesita, comprobar si es necesario que los edificios de los alrededores sean evacuados y encontrar alojamiento para quienes se hayan quedado sin casa.
En total, 55 de los 136 apartamentos del edificio Champlain Towers se vinieron abajo por causas no determinadas cerca de la 1.30 hora local, en medio de un gran estruendo, que hizo que los residentes, que estaban durmiendo, creyeran que se trataba de un terremoto, según dijeron algunos de ellos a los medios.
«De los cientos de personas que viven por ahora hubo que lamentar una solo muerto. Estamos con esperanza de poder salvar más personas, los bomberos trabajan junto a perros y otras fuerzas para lograr el objetivo», aseguró la funcionaria y precisó que todos los evacuados que están en un centro del condado y una iglesia, «van a recibir alimentos, vestimenta y lo que necesiten».
«Solicitamos que nos informen quienes no se puedan comunicar con sus familiares»
Erica Benítez, vocera del departamento de bomberos de Miami, contó que «esta madrugada se recibieron varios llamados por el colapso de parte de un edificio, alrededor de 45 departamentos y que se trabaja para localizar a las personas que puedan estar atrapadas».
Benítez detalló que hay 10 personas heridas, dos de ellas fueron trasladadas al hospital y que «en total ya fueron rescatadas 37 personas que estaban dentro». Sin embargo, la funcionaria subrayó que no tienen el total de las personas desaparecidas. «Por eso solicitamos que nos informen quienes no se puedan comunicar con sus familiares», pidió.
Los que hablaron con la prensa dijeron que escuchan un «gran estruendo», que sintieron algo parecido a un «terremoto» y luego vieron una gran nube de polvo que lo cubría todo. «Vamos a hacer todo lo que sea posible para identificar y rescatar a todos los que estén atrapados entre los escombros», prometió la alcaldesa de Miami-Dade.
Rescataron a 37 personas
Más temprano, la alcaldesa Levine Cava confirmó que los rescatistas lograron sacar de los escombros y asistir a 37 personas hasta el momento y que el derrumbe causó al menos diez heridos
«Lo que sabemos es que colapsó la mitad de un edificio de 12 pisos que tiene 144 unidades, y están trabajando los equipos de rescate. Estamos tratando de identificar a algunas personas y también de rescatar a las que aún puedan estar atrapadas», dijo la alcaldesa Levine Cava en una conferencia de prensa
Luego, la funcionaria agradeció «la tareas de los bomberos, que trabajan desde la madrugada y que están haciendo lo imposible a su alcance».
En la misma conferencia de prensa, el comisionado de la Policía de Miami aseguró que «es un día muy triste para nuestra comunidad, por eso enviamos nuestras plegarias a las personas que están sufriendo por la desaparición de sus familiares, agradezco la labor de las tareas de rescate».
«Lo que podemos hacer es ayudar en lo que sea necesario, pero lo principal son las personas que están sufriendo», añadió. Los sobrevivientes del desplome han sido realojados en hoteles y se ha habilitado un teléfono para quienes buscan a personas del edificio parcialmente desplomado y un centro de reunificación en las cercanías de Champlain Towers.
El complejo Champlain Towers
Este complejo de edificios está junto a la playa de Miami y a pocas cuadras de la zona denominada como «la pequeña Buenos Aires», donde residen numerosos argentinos que emigraron en 2001.
En el edificio, que se inauguró en 1981, se estaban realizando reparaciones en la cubierta, algo que no tendría por qué haber provocado el desplome, según el alcalde de Surfside. El profesor de la Universidad Internacional de Florida (FIU) Joseph Philip Colaco dijo a Efe que aun es prematuro aventurar conclusiones a falta de datos sobre el edificio y en especial sobre los trabajos que se hacían en el tejado de la estructura.
Colaco recalca que pueden haber otros posibles escenarios, como que la sal marina de este edificio situado en primera línea de playa haya entrado a posibles grietas en sus balcones y corroído su estructura. Asimismo menciona las obras que se hacían en un edificio vecino y recordó que partes de la urbe de Miami se están hundiendo producto del aumento del nivel del mar.
Desde el exterior se ven los restos de lo que parecía ser una sala de estar y dos filas de habitaciones y también aparatos de aire acondicionado colgando de sus cables sobre un amasijo de hierros y toneladas de cemento que cayeron de este edificio. Las tareas de búsqueda están dirigidas por los bomberos del condado de Miami-Dade con ayuda de perros adiestrados y se vieron entorpecidas por la lluvia que cayó esta mañana en un día gris en el sur de Florida.
El gran temor es la posibilidad de que el edificio, cuyos apartamentos se vendían por precios desde 500 mil hasta más de 900 mil dólares, según web especializadas, se desplome totalmente mientras se realizan las tareas de búsqueda. Por ese motivo no solo se ha evacuado Champlain Towers, sino también los edificios contiguos.
Fuene: Página 12
Dejar una contestacion