
El gobierno de Uruguay anunció medidas para bajar impuestos a los comercios fronterizos con Argentina para desalentar los viajes de compras.
El gobierno uruguayo anunció este jueves una serie de medidas que incluye una rebaja de impuestos para los comercios del litoral y un descuento mayor al precio de los combustibles, frente a la diferencia cambiaria de Argentina que repercute en los departamentos que se ubican en el litoral oeste del río Uruguay, según precisaron las autoridades de dicho país.
Entre las medidas se menciona una ampliación de la norma «ley de frontera II2, que prolongó en octubre de 2022, los beneficios a las empresas ubicadas en la zona fronteriza, y que abarca exoneraciones al Impuesto al Valor Agregado (IVA) mínimo mensual y a los aportes patronales jubilatorios, entre otros tributos.
Estos anuncios para el comercio fronterizo impactarán «dentro de un radio máximo de 60 kilómetros del paso de frontera» con actividad «al por menor», y alcanzan potencialmente a aproximadamente 10.000 contribuyentes, sostuvo el comunicado de presidencia que publicó el diario El Observador de Montevideo.
Por otro lado, la administración de Lacalle Pou indicó que se encomendará a la Administración Nacional de las Obras Sanitarias del Estado (OSE) y a la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) -servicios estatales de agua y luz eléctrica- la exoneración de cargos fijos a quienes comprende la ley de frontera.
Fuente: UNO
Dejar una contestacion