
Un bonaerense fue condenado a cinco años y tres meses de prisión por la carga de cocaína de máxima detectada en el norte de Entre Ríos el año pasado.
Gerardo Miguel Argentino tiene 62 años y alcanzó su tercera sentencia de prisión, todas por cumplir el mismo rol en una organización de narcotráfico de quienes más se exponen a la cárcel: el transporte de los cargamentos de droga. En agosto del año pasado fue su última caída, en el Puesto Caminero de Paso Telégrafo, al norte de Entre Ríos, con 85 kilos de cocaína de alta pureza que llevaba en el baúl del auto. El hombre oriundo de Lomas de Zamora (Buenos Aires) fue condenado a cinco años y tres meses de prisión tras un juicio abreviado en el Tribunal Oral Federal de Paraná. Fuerte mensaje de la jueza Lilia Carnero para que se investiguen a los jefes de las bandas narco.
El caso se inició el 21 de agosto del año pasado. Poco después de las 17, los policías que estaban en el puesto de control de ingreso a la provincia, el norte del Departamento La Paz, detuvieron la marcha de un auto Toyota Etios, Le pidieron la documentación al conductor y luego le solicitaron que abra el baúl para constatar la presencia del matafuego y otros elementos de seguridad vial. En ese momento, los uniformados notaron que los asientos traseros contaban con una reforma que no era original del vehículo y al intentar mirar la rueda de auxilio, no pudieron remover el piso del baúl. Esto llamó más aún la atención, por lo que solicitaron la presencia de los agentes Toxicología acompañados de la perra detectora de drogas “Lola”, la cual no tardó en marcar la zona del baúl.
Al remover la alfombra, los policías encontraron envoltorios de diferentes colores. La requisa vehicular, con la presencia de testigos, arrojó el secuestro de 80 paquetes con una sustancia blanca envueltos con globos de piñata. La pericia confirmó que se trató de 85,49 kilos de clorhidrato de cocaína, con una concentración de 75,86%, con la posibilidad de obtener 648.565 dosis umbrales.
Chofer de narcos
Argentino fue procesado y el expediente llegó rápidamente al Tribunal Oral Federal de Paraná, al tratarse de un caso en flagrancia, y se resolvió mediante un acuerdo de juicio abreviado que fue presentado por el fiscal general José Ignacio Candioti y el defensor público oficial Mauricio Zambiazzo. En la audiencia, el imputado expresó su conformidad y aceptó cumplir cinco años y tres de encierro. Según el informe de reincidencia, los antecedentes de Argentino indican que tuvo otras dos condenas por el delito de transporte de estupefacientes. En la sentencia, la jueza del TOF Lilia Carnero señaló que “Argentino transitaba conduciendo el vehículo cargado con el tóxico, sin ninguna compañía al momento de ser interceptado. Sin duda es un eslabón de una organización, su cara visible, quien pone el cuerpo para mantener a las sombras a los verdaderos empresarios del comercio ilegal, que comisionando esbirros aseguran su impunidad”.
“No obstante -aclaró- pertenecer al eslabón más permeable, Argentino cumplía una faz del delito, una etapa del iter criminis, en la división de tareas que se había diseñado, él sin coacciones asumió el rol de transportador, con conocimiento y voluntad de llevar a cabo el encargo”.
Por esto, luego de valorar los atenuantes y agravantes, coincidió con la pena propuesta a imponerle al bonaerense.
Fuente: UNO
Dejar una contestacion